martes, 31 de enero de 2023
DÍA DE LA PAZ
RADIO HUESCA Y EL CEIP ALCORAZ
:quality(70):focal(885x600:895x610)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TNWLNIG35NBCPPDZWYSA7ABT2Q.jpeg)
Los alumnos del colegio Alcoraz celebrando el día de la Paz
Huesca
El Colegio Alcoraz de Huesca ha entregado a Unicef-Aragón los 2009 euros recaudados en la segunda edición de su carrera solidaria por los derechos de la infancia. Desde la ONG se quería agradecer el esfuerzo y cariño de los niños y sus familias por el importe conseguido y por pensar en los menos que más lo necesitan.
José Manuel Pomar, presidente de Unicef-Aragón, afirmaba que los colegios de Huesca siempre han mostrado una gran implicación con los proyectos solidarios que plantea su ONG. Esta aportación, indicaba Pomar, pasan al grupo de “fondos regulares” que Unicef usa para cubrir proyectos que son deficitarios pero necesarios en todo el mundo. E insistía en que por desgracia cada vez son más conflictos, las sequias, los problemas que se generan en todo el planeta y en los que los niños y las niñas son los principales perjudicados.
Pomar pedía a la sociedad no olvidar los conflictos y ponía como ejemplo la guerra de Ucrania, con un año de duración y que es ahora cuando peor lo están pasando.
lunes, 30 de enero de 2023
DÍA DE LA PAZ. DIARIO DEL ALTOARAGÓN
DÍA MUNDIAL DE LA PAZ
El Colegio Alcoraz de Huesca y Unicef resaltan el valor de la concordia desde niños
El centro educativo dona al Fondo de la ONU para la infancia la recaudación de su carrera solidaria, que se destinará a escuelas de otros continentes
- O. ISARRE

El Colegio Alcoraz de Huesca y Unicef han conmemorado este lunes el Día Mundial de la Paz con un acto en el que se ha hecho hincapié en la importancia del respeto, la tolerancia y la concordia para mantener la paz. Y es que la guerra, según ha manifestado José Manuel Pomar, embajador de Unicef en Aragón, tiene a los niños como sus mayores víctimas.
Durante el acto, el centro educativo ha entregado a Unicef la recaudación de su carrera solidaria (2.000 euros), que el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas destinará a lo que denomina fondos regulares, es decir, "para cubrir los asuntos que son deficitarios", normalmente canalizados hacia escuelas de África y Asia.
Los escolares de Alcoraz han esperado a los representantes de Unicef Aragón, José Manuel Pomar, y Huesca, Gloria Menal, en el patio del colegio. En ese lugar, alumnos desde primer a último curso han hecho una coreografía a favor de la paz y se ha procedido a la entrega de la recaudación.
Pomar ha declarado que en esta época, con 30 guerras en marcha (con Ucrania como la que más nos toca de cerca), los precios de alimentos disparados y la crisis energética, la infancia tiene más necesidades. "Los guerras son lo que son y los niños sufren los primeros y siguen sufriendo", ha dicho el embajador aragonés de Unicef, quien ha enfatizado que en Ucrania, casi un año después del comienzo de la invasión, "el problema es más grave que cuando empezó".
Pero es que además de Ucrania, hay otras guerras. "En este momento, en el mundo hay 30 conflictos bélicos y los niños están allí entre los más perjudicados". Por tanto, ha proseguido, "los recursos que necesita Unicef cada vez son crecientes".
Con 12.500 socios en Aragón y casi medio millón en toda España, nuestro país es "muy relevante gracias a la solidaridad de la gente" porque "con donaciones muy pequeñas (de esos 500.000 asociados) estamos haciendo una aportación de fondos excepcional". Eso sí, remarcó Pomar, "necesitamos más" porque Unicef "acude a todos los problemas. Donde hay un conflicto, los niños son la parte más frágil y Unicef allí está".
Respecto a Huesca, el embajador de Unicef en la comunidad autónoma -natural del Alto Aragón- ha resaltado que en la provincia hay muchas escuelas amigas de Unicef y los colegios destacan por sus "signos de defensa de los derechos de la infancia y la solidaridad con los niños de otros países y otros colegios que tienen menos medios que los nuestros".
sábado, 28 de enero de 2023
RESUMEN SEMANA DEL ESQUÍ.
Aquí tenemos un resumen de lo bien que esquían y de cuánto han disfrutado nuestros compañeros.
¡Seguro que tienen muchas cosas que contar!
viernes, 27 de enero de 2023
jueves, 26 de enero de 2023
miércoles, 25 de enero de 2023
jueves, 19 de enero de 2023
DÍA DE NIEVE
domingo, 15 de enero de 2023
OBJETIVO: LA TIERRA
OBJETIVO: LA TIERRA ha llegado a su fin. Este proyecto de las clases Ultranubes e Increíbles de 4º de Primaria, en el que hemos aprendido y conocido mejor a nuestro querido planeta, ha sido una experiencia de aprendizaje que hemos disfrutado muchísimo.
Hace ya más de un mes y medio
iniciamos este proyecto con la visión puesta en un producto final al que
teníamos que llegar después de trabajar previamente el universo y las distintas
capas de la Tierra: la atmósfera, la geosfera y la hidrosfera. Además, haríamos
hincapié, también, en cómo nosotros utilizamos y modificamos las condiciones de
vida en nuestro planeta, unas veces para bien y otras sin tanto acierto.
El producto final era el diseño y
creación de dos espacios que las familias tenían que venir a visitar al final
del proyecto y como colofón del mismo. El primer espacio era un planetario que
iría acompañado de una grabación de audio de todos los niños y niñas en la que
explicarían un viaje a través de Sistema Solar. El segundo espacio era una
exposición dividida en varias zonas coincidiendo con las capas de la Tierra y
el cambio climático. Las familias, acompañarían a unos guías que les llevarían
por cada uno de los espacios en los que otros niños y niñas les explicarían el
contenido. Además, crearíamos una zona de proyección como todo buen museo tiene
y en el que se vería el inicio y el final del proyecto.
Para enriquecer el proyecto,
tuvimos una colaboración de lujo con la Escuela de Arte de Huesca que nos ha
ayudado de dos formas muy interesantes. Por un lado, nos hicieron una sesión
fotográfica de los planetas que habíamos construido para nuestro planetario y
que estaría incluida en la exposición. Alucinamos cuando borraban la cuerda que
los sujetaba o le ponían un fondo de estrellas. Por otro lado, nos diseñaron
unos paneles explicativos para nuestra exposición. En total fueron 4 paneles
relacionados con las distintas capas de la Tierra y con los problemas
ambientales. Fue increíble conocer cómo habían diseñado a los personajes que
iban a guiar el contenido de cada panel.
Y llegó el día de la visita de las
familias donde pudimos mostrar todo el trabajo hecho a los largo de estas
semanas. Además, los dos espacios han gustado mucho en el cole y queremos
aprovechar para agradecer el interés de todas las clases del colegio que han
pasado por ambos espacios.
En definitiva, ha sido una experiencia muy bonita en la que hemos aprendido y hemos disfrutado muchísimo.
martes, 3 de enero de 2023
PREPARANDO LA NAVIDAD
Nuestros días previos a la Navidad han sido muy intensos y plagados de actividades divertidas: manuales navideños, salidas al buzón y al parque cercano, taller de cocina, retos colaborativos, juegos de mesa... sin olvidar la chocolatada del día 22.
jueves, 29 de diciembre de 2022
APADRINAMIENTO LECTOR
La última semana del trimestre hemos celebrado nuestro APADRINAMIENTO LECTOR, momento que nos encanta porque padrinos y apadrinados disfrutan de la lectura juntos.
Cuando acabaron de leer el libro hicieron un dibujo entre los dos de la parte del cuento que más les había gustado.
Regalaron lecturas: 6º a 3 años y a 2º de primaria
5º a 5 años
4º a 1º de primaria
3º a 4 años
Los padrinos, con mucho mimo, como se puede observar en las fotos, compartieron, cuidaron y acompañaron a sus apadrinados.
MOMENTOS INOLVIDABLES que teníamos muchas ganas de retomar.
TODO LO QUE DAS, VUELVE
Por segundo año consecutivo hemos hecho nuestro Mercadillo Navideño con el lema: "TODO LO QUE DAS, VUELVE" en el que el alumnado de primaria y de comedor, ayudados por el profesorado y las monitoras, han preparado unos bonitos regalos que luego se han intercambiado de forma anónima y al azar con el resto de compañeros del cole.
Como novedad, este curso hemos contado con la colaboración de la AMYPA en una decoración navideña que ha llegado a todos los rincones: árboles de Navidad, tanto en papel como con material reciclado, bolas en infantil con los nombres de los niños, una galleta de jengibre gigante, coronas navideñas, renos de cartón,.... y el photocall navideño de Papá Noel con su regalo y acompañado de un elfo que nos ha encantado y que nadie ha dejado de hacerse una foto en él.
Es bonito recibir regalos hechos con la misma ilusión que tú has puesto en el tuyo. Esperamos que estos sean unos días de intercambio de ilusión, cariño y alegría, tanta como la que observa en este vídeo.
CONCURSO TARJETA NAVIDEÑA
viernes, 23 de diciembre de 2022
FESTIVAL NAVIDAD 2022
Pues casi sin pensar….ya estamos de nuevo en Navidad y, esta vez sí, lo hemos vuelto a celebrar todos juntos y hemos disfrutado de una intensa mañana en la que hemos cantado, bailado, aplaudido,... con diferentes canciones y un elemento en común:la ilusión de compartir nuestro esfuerzo y trabajo con todos los compañeros del colegio.
Con este sentimiento alegre por el trabajo bien hecho os deseamos unas ¡¡¡¡ FELICES FIESTAS!!!! y para los que no pudisteis acompañarnos aquí os dejamos nuestras actuaciones.
Los niños y niñas de 3 años al ritmo de cascabeles y panderetas nos demuestran cuánto les gusta la Navidad con el villancico NAVIDUBI.
La
cantidad de besos que tienen preparados los niños y niñas de 4 años para
ofrecernos y hacernos sentir genial con esta canción de BESOS del Canto del Loco.
Cuando llega la Navidad, nos ponemos muy contentos y queremos compartirlo con todos nuestros amigos, ….eso mismo ocurre con los niños y niñas de 5 años que nos cantan este precioso villancico que habla de la amistad: TE EXTIENDO MI MANO.
Qué bonitos todos los regalos de Navidad, pero hay algunos que son especiales y nos ponen más guapos… como el que nos traen los niños y niñas de 1º con este villancico: TE REGALO UNA SONRISA.
Menudo enfado lleva Papá Noel. Este año ha perdido sus calzoncillos jajajaja.., esperemos que estos traviesos duendecillos de tercero de primaria le ayuden a recuperarlos. LOS CALZONCILLOS DE PAPÁ NOEL.
Los alumnos y alumnas de 4º se unen al ritmo de la Navidad con una coreografía muy animada donde nos quieren desear una feliz Navidad: WE WISH YOU A MERRY CHRISTMAS.
Muy conocidas son las notas de este villancico que nos habla de las campanas de Navidad, pero en este caso los niños y niñas de 5º lo interpretan a ritmo de rock: JINGLE BELLS ROCK.
Los alumnos de 6º han preparado algo muy especial, un mix de los villancicos que bailaron a lo largo de toda su trayectoria escolar en Centro, desde Infantil hasta ahora. Con mucho cariño y alegría cantan y bailan VILLANCICO TECNOMIX, que nos ha traído a todos muchos recuerdos.
Y PARA TERMINAR TODOS NOS DESEAMOS UNA:
miércoles, 21 de diciembre de 2022
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
viernes, 16 de diciembre de 2022
VISITA AL CENTRO COMERCIAL ALCAMPO
El martes 13 de diciembre el alumnado de 2º de Educación Primaria, ha visitado el centro comercial Alcampo.
El día amenazaba lluvia, pero tuvimos la gran suerte de que no llego.
Salimos del colegio a las 9:30 horas.
Llegamos caminando y nos recibió el director del Centro Comercial, Adrián. Con su amabilidad y su simpatía nos explicó primero la distribución de los diferentes productos que podemos adquirir. Luego nos enseñó el almacén, ¡era enorme y con estanterías muy altas repletas de productos! Nos comentó que para mover los palés del suelo usan una maquina porta palés, para elevar los palés o cogerlos a una altura media usan la carretilla eléctrica y cuando los palés están muy altos utilizan el toro, lo vimos trabajando.
Paramos en la pescadería y vimos un pescado feísimo, el rape. Además descubrimos unos chorritos altos que pulverizan agua para refrescar el pescado. Tambien vimos la carnicería, la panadería, y en la frutería aprendimos donde están las frutas de temporada.
Vimos una nevera gigante para guardar las frutas y verduras, es la cámara, hacía fresquito dentro y estaba todo muy bien colocado y ordenado.
Cuando terminó la visita, nos esperaba una grata sorpresa.
sábado, 10 de diciembre de 2022
LA PESCADERÍA DE PACO
El pasado jueves 1 de diciembre, las clases de tercero de educación infantil, nos fuimos de visita hasta La Pescadería de Paco, en la Avd. Juan XXIII,. Fuimos hasta allí para poder ver de cerca diferentes tipos de peces, moluscos, crustáceos,... y conocer sus características externas e internas.
EL AYUNTAMIENTO DE CERCA
Los alumnos y alumnas de2º de primaria nos hemos desplazado, el día 7 de diciembre a ver el Ayuntamiento de Huesca.
El concejal de medio ambiente, Roberto Cacho, nos enseñó las diferentes estancias del Ayuntamiento: el Salón de Celebración de bodas civiles, la antigua y nueva Sala de Plenos dónde además nombramos nuevos alcaldes por un rato, el cuadro de La Campana de Huesca y el balcón desde donde se lanza el chupinazo.
Ha sido muy interesante y además, en el desplazamiento, aprovechamos para hacer una visita al Museo Pedagógico y ver cómo era en tiempos de nuestros abuelos la escuela. Hemos aprendido muchas cosas interesantes.
Podéis ver el vídeo a continuación.