martes, 31 de enero de 2023
DÍA DE LA PAZ
RADIO HUESCA Y EL CEIP ALCORAZ
:quality(70):focal(885x600:895x610)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TNWLNIG35NBCPPDZWYSA7ABT2Q.jpeg)
Los alumnos del colegio Alcoraz celebrando el día de la Paz
Huesca
El Colegio Alcoraz de Huesca ha entregado a Unicef-Aragón los 2009 euros recaudados en la segunda edición de su carrera solidaria por los derechos de la infancia. Desde la ONG se quería agradecer el esfuerzo y cariño de los niños y sus familias por el importe conseguido y por pensar en los menos que más lo necesitan.
José Manuel Pomar, presidente de Unicef-Aragón, afirmaba que los colegios de Huesca siempre han mostrado una gran implicación con los proyectos solidarios que plantea su ONG. Esta aportación, indicaba Pomar, pasan al grupo de “fondos regulares” que Unicef usa para cubrir proyectos que son deficitarios pero necesarios en todo el mundo. E insistía en que por desgracia cada vez son más conflictos, las sequias, los problemas que se generan en todo el planeta y en los que los niños y las niñas son los principales perjudicados.
Pomar pedía a la sociedad no olvidar los conflictos y ponía como ejemplo la guerra de Ucrania, con un año de duración y que es ahora cuando peor lo están pasando.
lunes, 30 de enero de 2023
DÍA DE LA PAZ. DIARIO DEL ALTOARAGÓN
DÍA MUNDIAL DE LA PAZ
El Colegio Alcoraz de Huesca y Unicef resaltan el valor de la concordia desde niños
El centro educativo dona al Fondo de la ONU para la infancia la recaudación de su carrera solidaria, que se destinará a escuelas de otros continentes
- O. ISARRE

El Colegio Alcoraz de Huesca y Unicef han conmemorado este lunes el Día Mundial de la Paz con un acto en el que se ha hecho hincapié en la importancia del respeto, la tolerancia y la concordia para mantener la paz. Y es que la guerra, según ha manifestado José Manuel Pomar, embajador de Unicef en Aragón, tiene a los niños como sus mayores víctimas.
Durante el acto, el centro educativo ha entregado a Unicef la recaudación de su carrera solidaria (2.000 euros), que el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas destinará a lo que denomina fondos regulares, es decir, "para cubrir los asuntos que son deficitarios", normalmente canalizados hacia escuelas de África y Asia.
Los escolares de Alcoraz han esperado a los representantes de Unicef Aragón, José Manuel Pomar, y Huesca, Gloria Menal, en el patio del colegio. En ese lugar, alumnos desde primer a último curso han hecho una coreografía a favor de la paz y se ha procedido a la entrega de la recaudación.
Pomar ha declarado que en esta época, con 30 guerras en marcha (con Ucrania como la que más nos toca de cerca), los precios de alimentos disparados y la crisis energética, la infancia tiene más necesidades. "Los guerras son lo que son y los niños sufren los primeros y siguen sufriendo", ha dicho el embajador aragonés de Unicef, quien ha enfatizado que en Ucrania, casi un año después del comienzo de la invasión, "el problema es más grave que cuando empezó".
Pero es que además de Ucrania, hay otras guerras. "En este momento, en el mundo hay 30 conflictos bélicos y los niños están allí entre los más perjudicados". Por tanto, ha proseguido, "los recursos que necesita Unicef cada vez son crecientes".
Con 12.500 socios en Aragón y casi medio millón en toda España, nuestro país es "muy relevante gracias a la solidaridad de la gente" porque "con donaciones muy pequeñas (de esos 500.000 asociados) estamos haciendo una aportación de fondos excepcional". Eso sí, remarcó Pomar, "necesitamos más" porque Unicef "acude a todos los problemas. Donde hay un conflicto, los niños son la parte más frágil y Unicef allí está".
Respecto a Huesca, el embajador de Unicef en la comunidad autónoma -natural del Alto Aragón- ha resaltado que en la provincia hay muchas escuelas amigas de Unicef y los colegios destacan por sus "signos de defensa de los derechos de la infancia y la solidaridad con los niños de otros países y otros colegios que tienen menos medios que los nuestros".
sábado, 28 de enero de 2023
RESUMEN SEMANA DEL ESQUÍ.
Aquí tenemos un resumen de lo bien que esquían y de cuánto han disfrutado nuestros compañeros.
¡Seguro que tienen muchas cosas que contar!
viernes, 27 de enero de 2023
jueves, 26 de enero de 2023
miércoles, 25 de enero de 2023
jueves, 19 de enero de 2023
DÍA DE NIEVE
domingo, 15 de enero de 2023
OBJETIVO: LA TIERRA
OBJETIVO: LA TIERRA ha llegado a su fin. Este proyecto de las clases Ultranubes e Increíbles de 4º de Primaria, en el que hemos aprendido y conocido mejor a nuestro querido planeta, ha sido una experiencia de aprendizaje que hemos disfrutado muchísimo.
Hace ya más de un mes y medio
iniciamos este proyecto con la visión puesta en un producto final al que
teníamos que llegar después de trabajar previamente el universo y las distintas
capas de la Tierra: la atmósfera, la geosfera y la hidrosfera. Además, haríamos
hincapié, también, en cómo nosotros utilizamos y modificamos las condiciones de
vida en nuestro planeta, unas veces para bien y otras sin tanto acierto.
El producto final era el diseño y
creación de dos espacios que las familias tenían que venir a visitar al final
del proyecto y como colofón del mismo. El primer espacio era un planetario que
iría acompañado de una grabación de audio de todos los niños y niñas en la que
explicarían un viaje a través de Sistema Solar. El segundo espacio era una
exposición dividida en varias zonas coincidiendo con las capas de la Tierra y
el cambio climático. Las familias, acompañarían a unos guías que les llevarían
por cada uno de los espacios en los que otros niños y niñas les explicarían el
contenido. Además, crearíamos una zona de proyección como todo buen museo tiene
y en el que se vería el inicio y el final del proyecto.
Para enriquecer el proyecto,
tuvimos una colaboración de lujo con la Escuela de Arte de Huesca que nos ha
ayudado de dos formas muy interesantes. Por un lado, nos hicieron una sesión
fotográfica de los planetas que habíamos construido para nuestro planetario y
que estaría incluida en la exposición. Alucinamos cuando borraban la cuerda que
los sujetaba o le ponían un fondo de estrellas. Por otro lado, nos diseñaron
unos paneles explicativos para nuestra exposición. En total fueron 4 paneles
relacionados con las distintas capas de la Tierra y con los problemas
ambientales. Fue increíble conocer cómo habían diseñado a los personajes que
iban a guiar el contenido de cada panel.
Y llegó el día de la visita de las
familias donde pudimos mostrar todo el trabajo hecho a los largo de estas
semanas. Además, los dos espacios han gustado mucho en el cole y queremos
aprovechar para agradecer el interés de todas las clases del colegio que han
pasado por ambos espacios.
En definitiva, ha sido una experiencia muy bonita en la que hemos aprendido y hemos disfrutado muchísimo.
martes, 3 de enero de 2023
PREPARANDO LA NAVIDAD
Nuestros días previos a la Navidad han sido muy intensos y plagados de actividades divertidas: manuales navideños, salidas al buzón y al parque cercano, taller de cocina, retos colaborativos, juegos de mesa... sin olvidar la chocolatada del día 22.