Mostrando entradas con la etiqueta "La ciudad de las niñas y los niños". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "La ciudad de las niñas y los niños". Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2023

DÍA DEL JUEGO EN LA CALLE 2023

El miércoles 3 de mayo celebramos un año más EL DÍA DEL JUEGO EN LA CALLE.

Todos los coles pusimos la misma música en la entrada y, después de que nuestros consejeros de la Ciudad de las Niñas y los Niños leyeran un manifiesto, el alumnado de primaria salió a las calles y parques a jugar y los peques de infantil pasaron al recreo de los mayores a disfrutar subiéndose en  el juego de equilibrio, visitando el huerto, etc...

Contamos con la colaboración de estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Al volver, las actividades en el aula también fueron lúdicas.



martes, 29 de noviembre de 2022

Nuestros Consejeros y Martínez de Velasco

EN EL FACEBOOK DE LA CIUDAD DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS APARECE ESTA NOTICIA.... BRAVO POR NUESTROS COSEJEROS!!

Ayer el consejo se reunió en la avenida Martínez de Velasco, junto a la Asociación de Vecinos “La Encarnación” y los concejales de Medio Ambiente y Urbanismo.

La sesión inició con un reconocimiento del entorno, detectando aquello que nos gustaba y lo que considerábamos que podía mejorarse.
Durante el recorrido aprendimos algunos de los principios básicos de la filosofía de Francesco Tonucci, estos nos ayudaron a focalizar la atención en aspectos fundamentales sobre los que podíamos proponer bajo nuestra mirada de niñas y niños.
Entre estos principios filosóficos destacamos lo siguiente:
1.- La prioridad de circulación en el espacio público pertenece en primer lugar al peatón, después a la bicicleta, seguida del transporte público y por último al vehículo privado.
2 .- Los espacios de juego están diseñados para el adulto que controla y no para el juego libre, el cual no requiere de aparatos, si no que se sirve de los elementos que la naturaleza nos ofrece.
3.- Los espacios de la ciudad no deben crearse para un único perfil de personas, si no que deben ser inclusivos y diversos tanto en capacidades funcionales y/o psíquicas como en función de la edad, cultura, sexo o nivel económico.
Tras el reconocimiento del espacio nos dirigimos a la sede de la Asociación de Vecinos y seguimos trabajando sobre como nos gustaría a nosotros que fuera esta avenida y aunque todavía debemos seguir trabajando ya tenemos algunas ideas que también hemos dibujado:
1.- Queremos que la mayoría del espacio se destine al peatón, reduciendo el número de carriles para coches.
2.- Queremos que TODO este adaptado para personas con discapacidades diversas.
2.- Queremos zonas de juego que contengan rampas para monopatín y bicicletas, rocódromo, columpios redondos para varias personas a la vez, pista de baloncesto, fútbol y béisbol, juegos pintados en el suelo, areneros, tirolinas, un parque subterráneo, espacio de pruebas y actividades físicas, juegos de mesa en zona cubierta, juegos orientados a diferentes oficios como bomberos o aviadores, pista de hielo…
3.- Queremos una zona para los perros y otros animales.
4.- Queremos parques más decorados y con más vegetación, que incluyan casetas para refugiarnos del frío y del viento, con más fuentes de botón para niños, casetas para pájaros...
5.- Queremos aceras rectas y lisas que faciliten el paso de las sillas de ruedas y que tengan más iluminación.
6.- Queremos carriles bici con aparcamientos seguros al inicio y final del recorrido.
7.- Queremos más comercios amigos en la zona.
8.- Queremos un espacio limpio, con máquinas de bolsas recompostables.
9.- Queremos un parking subterráneo para que los coches no tengan que ocupar la calle cuando están aparcados.
Al finalizar la sesión, Alejandro y Laura (Consejeros del Colegio Alcoraz) entregaron a la concejala de urbanismo un cartel donde solicitaban formar parte del proceso participativo como colegio, incluyendo el entorno escolar como zona de intervención.
12
7 veces compartida
Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios

viernes, 25 de noviembre de 2022

LA CIUDAD DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

El sábado 19 de noviembre La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca quiso celebrar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia 🥳
🗣️ Dieron a conocer sus derechos y, además, ¡jugaron en familia! 🧩🪀

Aquí os dejamos a LAURA PALACIOS en su primera actuación como Consejera de nuestro cole.


 

lunes, 14 de febrero de 2022

FACEBOOK AYUNTAMIENTO DE HUESCA

¿Reconoces alguno de los coles?


 

CARRITO JUGUETÓN

Esta pasada semana pudimos disfrutar en nuestro Colegio del "Carrito Juguetón", una propuesta que nos llega de la Ciudad de las niñas y los niños de Huesca.

Han sido recreos muy especiales donde el alumnado de 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de primaria lo han pasado muy bien jugando con muchos juegos: Enredos, Zancos, Combas, Cartas y muchos mas!!!

Sara y Alejandro, nuestros consejer@s, fueron los encargados de pasar por las clases para explicar su funcionamiento. ¡Qué bien lo hicieron!

¡¡¡Fue todo un éxito!!!











martes, 19 de octubre de 2021

CONSEJEROS EN ACCIÓN

SARA Y ALEJANDRO, NUESTROS CONSEJEROS DE LA CIUDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HUESCA.

Nuestros Consejeros Sara y Alejandro están muy ilusionados y no es para menos, este curso el Consejo ha retomado la actividad de forma presencial teniendo como principal actividad una reunión con el Alcalde y todos los consejeros/as en el Ayuntamiento de nuestra ciudad. Allí el Alcalde agradeció la labor de los Consejeros/as y les encomendó la participación activa en el proyecto de remodelación de la avenida Martínez de Velasco.


                


Otra de las actividades que han podido vivenciar Sara y Alejandro ha sido el encuentro con Francesco Tonucci, pedagogo italiano y fundador del proyecto
Dicho encuentro fue muy emocionante ya que puso en valor la opinión de los niños/as y la necesidad de escucharlos para mejorar la ciudad de Huesca.

Os dejamos algunas fotos de esta última actividad.



jueves, 30 de septiembre de 2021

LA CIUDAD DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS.

Comienza un nuevo curso de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca.

El día 29 de septiembre fue su primer Consejo en el que dieron la bienvenida a los nuevos miembros, en nuestro caso ALEJANDRO COLOMA.

SARA GARCÍA compartió la mesa con el alcalde y los Concejales.

Están muy ilusionados y con muchas ganas de colaborar. Uno de sus retos será contribuir a la transformación de la avda. Martínez de Velasco.

¡¡¡Os deseamos mucha suerte en vuestro trabajo!!!

Nuestros flamantes Consejeros.

Mirad a Sara sentada al lado de nuestro Concejal del Consejo Escolar, Fernando Laborda.
Mirad qué atenta está Sara al lado de nuestro concejal en el Consejo Escolar, Fernando Laborda.

Aquí podemos ver el diploma de Alejandro Coloma que lo acredita como Consejero.

martes, 15 de diciembre de 2020

NUESTROS CONSEJERO Y CONSEJERA DE LA “CIUDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HUESCA”

Daniel Mendo y Sara García

El jueves 10 de diciembre se celebró el primer Consejo de este curso con la participación de todos los nuevos Consejeros y Consejeras que representan a todos los colegios de Huesca. Se realizó de forma telemática y nuestros consejeros, Daniel Mendo (6º) y Sara García (5º), tuvieron el honor de poder compartir pantalla con el alcalde, la delegada provincial y toda la junta gestora que lleva a cabo el proyecto de la Ciudad de los Niños y Niñas de Huesca. Recibieron unas palabras de felicitación y ánimo por asumir la responsabilidad que supone ser Consejero y Consejera.

Sara la primera a la izquierda

Hablaron de la importante función que supone ser Consejero/a y recordaron todas las actividades que se llevaron a cabo el curso pasado a pesar de ser una situación tan especial con el confinamiento. Os contamos algunas de ellas:

- “Hagamos divertida la espera”, decoración de salas de espera de pediatría para que los niños/as esperen la visita de su pediatra en un entorno más lúdico y divertido.

- “Carrito de los helados juguetones”, este carrito llegó a nuestro Centro justo antes del confinamiento y con él pudimos disfrutar de juegos muy diferentes a los que estamos acostumbrados en los recreos (marionetas, papiroflexia, enredos, diábolos…)

- “Pajaritas de ánimo”, esta propuesta se realizó durante el confinamiento y consistía en visibilizar pajaritas de papiroflexia en los balcones para animar a toda la ciudadanía con el “Todo saldrá bien”

- “Dibujos para animar a los pacientes ingresados” Los consejeros/as mandaron dibujos de ánimo a todos los pacientes que estaban ingresados por la Covid-19

- “Video-llamadas a los ancianos” Los consejeros/as se organizaron para realizar llamadas a los ancianos/as de distintas residencias de Huesca, esta actividad fue todo un éxito y se valoró como muy positiva y solidaria.

- “Día del Juego en la Calle” Esta celebración fue muy distinta a la de años pasados pero quiso celebrarse poniendo en valor el juego en la calle y contando con juegos tradicionales como la rayuela.

Después, y tras una reflexión sobre lo hablado y vivido, ambos  transmitieron a sus compañeros/as de nivel toda la información y sus ganas de nuevas y solidarias propuestas.



Queremos agradecer el grado de implicación de nuestros Consejeros/as Daniel y Sara. Estamos seguros de que lo van a hacer muy bien. Desde el Colegio respaldaremos todas las propuestas que nos vayan trasladando e intentaremos dinamizarlas al máximo.

¡¡Enhorabuena!!