Este es el patio que soñamos para nuestro cole y por el que ya llevamos mucho tiempo trabajando.
jueves, 16 de febrero de 2023
jueves, 9 de febrero de 2023
DIARIO DEL ALTOARAGÓN
SOSTENIBILIDAD
El CEIP Alcoraz plantea un espacio escolar “diverso” y más verde
El centro educativo presentó el proyecto piloto, enmarcado en el programa 'Patios x el Clima', pendiente de financiación pública
- ELENA JORDÁN

El Colegio Alcoraz ya dispone de un proyecto técnico para adaptar su patio de recreo al cambio climático. El planteamiento nace de la necesidad de dar cobijo al alumnado de las altas temperaturas en los meses calurosos, además de ofrecer un espacio más diverso para favorecer actividades lúdicas y motrices, más allá de las pistas deportivas.
Así lo expuso el miércoles 8 de febrero Carlos Gamarra, director general de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, durante una visita al centro, a la que también asistió Guillermo Boix, candidato a la alcaldía del Ayuntamiento por Con Huesca Podemos Equo.
El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘Patios x el Clima’ es construir refugios climáticos, con aspiración a llegar a todos los centros educativos, aunque la presente convocatoria seleccionó a tres colegios- uno por provincia- los centros Juan Sobrarías de Alcañiz, en Teruel y María Moliner, en Zaragoza.
Por el momento, el patio disfruta de una plataforma de madera situada alrededor del ‘árbol del amor’, pensada para ofrecer una zona de sombra y descanso, a la par que la posibilidad de realizar en ella actividades lúdicas. El diseño del proyecto así como la instalación ha contado con una inversión de 30.000 euros, y espera a obtener financiación de entidades públicas como el Ayuntamiento o el departamento de Educación. Gamarra aseguró que se trata de “una necesidad” ante los “días calurosos que están por venir” además de ser un plan “diverso que tiene en cuenta otros intereses, complementándose con las pistas deportivas”.
El proyecto piloto contempla un anillo verde alrededor de la pista de atletismo, además de zonas repartidas de arbolado, casetas para el resguardo climático y pavimentos que recojan el agua de la lluvia y lo devuelvan a los terrenos.
Asimismo, anunció que a finales de mes se presentará la nueva convocatoria 2023 para que otros centros aragoneses puedan adherirse al plan.
EL DIARIO DE HUESCA
El colegio Alcoraz de Huesca inaugura un anfiteatro de madera ecológica
El patio de recreo del colegio Alcoraz de Huesca ha estrenado equipamientos y ya cuenta con el proyecto técnico de transformación integral, actuaciones que provienen de su elección el pasado año, junto a cinco centros aragoneses más, para participar en el programa “Patios por el clima”.
Se trata de una campaña de sensibilización ambiental, promovida por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, que tiene como objetivo fomentar la renaturalización de los espacios educativos y su función pedagógica para mitigar los efectos del cambio climático en los entornos escolares.
El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental, Carlos Gamarra, ha inaugurado este miércoles en el centro un anfiteatro de madera ecológica a los pies del ‘Árbol del amor’, el más emblemático del patio de recreo de este colegio, a modo de zona de encuentro, descanso, charla e incluso trepa para los más pequeños. De esta manera, se favorece el aprovechamiento de su sombra y cobijo, especialmente en los meses más calurosos del año.

Es una de las actuaciones recogidas en el programa del centro educativo, en el que se ha involucrado a docentes, familias, alumnado, asociaciones y voluntarios, que han analizado las necesidades ambientales, sociales y pedagógicas, para redactar un proyecto técnico que supone “un importante e imprescindible paso en firme para continuar con la transformación y renaturalización del patio escolar”, informa el Gobierno de Aragón.
Como ha destacado Gamarra durante el acto inaugural, "necesitamos patios más sostenibles, adaptados, diversos e inclusivos, con más sombras y elementos naturales, y que además sirvan para proteger a un grupo social tan vulnerable como los escolares". Ha apuntado que “la situación de emergencia climática que vivimos hace necesario actuar para adaptar los centros educativos” y ha anunciado una nueva convocatoria del programa este mismo mes de febrero.
La campaña ‘Patios x el clima’ ha sido ejecutada por un equipo integrado por personal técnico del Gobierno de Aragón, por ‘Nómadas, educación y gestión ambiental’, empresa especializada en educación ambiental, y ‘AUPRO S. Coop.’, cooperativa formada por un equipo interdisciplinar especializado en bioconstrucción y reforma ecológica. La inversión total ha sido de más de 30.000 euros, sufragados en su totalidad por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental.
jueves, 2 de febrero de 2023
PATIOS POR EL CLIMA
viernes, 14 de octubre de 2022
miércoles, 23 de febrero de 2022
DIARIO DEL ALTOARAGÓN
La zona de recreo del colegio Alcoraz de Huesca será más sostenible
El centro ha sido elegido para formar parte de la iniciativa ‘Patios por el clima’
- BEGOÑA SIERRA

El patio de recreo del Colegio de Educación Infantil y Primaria Alcoraz de Huesca será más sostenible.
El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Carlos Gamarra, ha visitado este lunes el centro para dar a conocer el programa ‘Patios x el clima’.
El Alcoraz es uno de los colegios que han sido elegidos para poner en marcha esta iniciativa que quiere sensibilizar a la comunidad educativa sobre el cambio climático. Al mismo tiempo, busca “aunar voluntades” para dejar el cemento de los patios a un lado para cambiarlo por elementos naturales.