martes, 28 de febrero de 2023

CUENTO CONTIGO

La pasada semana, los alumnos y alumnas de 3ºB pusieron el broche a unas semanas muy intensas de trabajo.

Elaboraron 6 cuentos a partir de imágenes, los escribieron, corrigieron y pasaron al ordenador. Tras la maquetación, los fueron a leer a un aula de Infantil de 5 años.

La actividad terminó diseñando las portadas, el título y cantando juntos una canción.




lunes, 27 de febrero de 2023

MENÚ MARZO


 


 


DIENTES SANOS CON LA DOCTORA SASO

El jueves 23 de febrero nos visitó la doctora Saso para darnos una charla de higiene bucodental. Como siempre, nos dio consejos muy sencillos y prácticos para llevar siempre los dientes muy limpios y sanos. Nos recomendó no comer muchas golosinas y nos enseñó cómo cepillarnos los dientes para no tener caries.

¡¡Qué suerte poder escuchar todos sus consejos!!



martes, 21 de febrero de 2023

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS


 

GUDRS Y LA ALBERCA DE ALBORÉ.

El día de hoy ha vuelto a ser un día emocionante para las clases Ultranubes e Increíbles. Después de haber leído en clase el libro de GUDRS, hemos tenido la oportunidad de "estar" en cada uno de los lugares en los que nuestra querida grulla pasa cada invierno desde hace ya varios años, y con los mejores guías que podemos tener y que son Pablo e Irene.

Hemos conocido las piedras vivas, el bosque de las ardillas, los campos de Miguel, la tierra que no se moja, el xanthium y, por supuesto, hemos disfrutado de las grullas. Ha sido un día espectacular en el que las hemos visto y escuchado...casi hablaban más que nosotros😃. Incluso nos hemos atrevido a "volar" como ellas.

Este paseo que hemos hecho junto con Pablo e Irene era la excusa perfecta para seguir aprendiendo sobre los ecosistemas, en un contexto cercano y real para nuestro alumnado. Esta vez ha sido el turno para conocer a la estepa, el bosque y la alberca...aunque es un paseo que te sorprende a cada paso.

Es una gozada escuchar la sabiduría de Pablo y como transmite su pasión por estos animales y por la naturaleza, y compartir el tiempo con Irene que lleva el mismo amor en sus venas.

Nos hemos despedido con la ilusión de que nos volveremos a encontrar en el tercer trimestre para seguir aprendiendo. Hasta entonces!!!



domingo, 19 de febrero de 2023

ESCOLARIZACIÓN CURSO 2023/24

Estimadas familias, el 14 de febrero se presentó la Orden del Consejero de Educación, Cultura y Deporte por la que se convoca el procedimiento de Escolarización del alumnado para el curso 2023/2024 y que podéis consultar en el siguiente enlace https://educa.aragon.es/en/-/escolarizacioneiyep

El periodo de presentación de solicitudes será del 10 al 16 de marzo, ambos inclusive .La solicitud se ha de cumplimentar y presentar exclusivamente por medios electrónicos a través del portal del Departamento de Educación (educa.aragon.es/admision). También puedes hacerlo desde la sede electrónica del Gobierno de Aragón.



Aquí os dejamos unos enlaces que os pueden solventar dudas. También podéis llamar  a los  teléfonos 974210308  / 636496915 de nuestro Centro en horario de 9,30 a 14h.



LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS SE REALIZARÁ EL DÍA 1 DE MARZO, MIÉRCOLES, A LAS 15,30 HORAS.

viernes, 10 de febrero de 2023

NOS VISITA EL ALCALDE.

 Los alumnos del CEIP Alcoraz conocen qué es el Ayuntamiento 

09/02/2023

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, continúa visitando los diferentes colegios con el objetivo de que los escolares puedan conocer el trabajo que desempeña el Ayuntamiento

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha participado este jueves por la mañana en un encuentro con alumnos y alumnas del CEIP Alcoraz en el que ha explicado a los más pequeños qué es el Ayuntamiento y cuáles son sus funciones. En la charla han participado más de 80 alumnos de tercero y cuarto de Educación Primaria. Después, también han pasado por el aula unos 70 estudiantes de Educación Infantil para conocer al alcalde y al resto de participantes en la actividad: el concejal de Personas y Organización, Fernando Laborda; la intendente-jefe de la Policía Local de Huesca, Beatriz Rivas; y el inspector jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) del Ayuntamiento de Huesca, Ignacio Farjas.

Luis Felipe continúa así visitando los diferentes colegios que lo han solicitado con el objetivo de que los escolares puedan conocer más de cerca todo el trabajo que desempeña el Ayuntamiento y su importancia para el buen funcionamiento de la ciudad. En estas charlas también participan la Policía Local y el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Huesca; que explican a los más pequeños todo tipo de curiosidades sobre su desempeño.

Luis Felipe ha incidido en que a través de estas visitas “la vida municipal se acerca a las aulas, y viceversa. Resolvemos las dudas de los más pequeños sobre el Ayuntamiento y también sobre la figura del alcalde y los concejales, pero a la vez conocemos de primera mano qué piensan, qué ideas tienen, qué les gustaría mejorar en la ciudad, etc.”.  

jueves, 9 de febrero de 2023

DIARIO DEL ALTOARAGÓN

 SOSTENIBILIDAD

El CEIP Alcoraz plantea un espacio escolar “diverso” y más verde

El centro educativo presentó el proyecto piloto, enmarcado en el programa 'Patios x el Clima',  pendiente de financiación pública

Presentación del proyecto técnico con la visita de Carlos Gamarra, ayer en el CEIP Alcoraz.
Presentación del proyecto técnico con la visita de Carlos Gamarra, ayer en el CEIP Alcoraz.
Pablo Segura

El Colegio Alcoraz ya dispone de un proyecto técnico para adaptar su patio de recreo al cambio climático. El planteamiento nace de la necesidad de dar cobijo al alumnado de las altas temperaturas en los meses calurosos, además de ofrecer un espacio más diverso para favorecer actividades lúdicas y motrices, más allá de las pistas deportivas.

Así lo expuso el miércoles 8 de febrero Carlos Gamarra, director general de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, durante una visita al centro, a la que también asistió Guillermo Boix, candidato a la alcaldía del Ayuntamiento por Con Huesca Podemos Equo.

El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘Patios x el Clima’ es construir refugios climáticos, con aspiración a llegar a todos los centros educativos, aunque la presente convocatoria seleccionó a tres colegios- uno por provincia- los centros Juan Sobrarías de Alcañiz, en Teruel y María Moliner, en Zaragoza.

Por el momento, el patio disfruta de una plataforma de madera situada alrededor del ‘árbol del amor’, pensada para ofrecer una zona de sombra y descanso, a la par que la posibilidad de realizar en ella actividades lúdicas. El diseño del proyecto así como la instalación ha contado con una inversión de 30.000 euros, y espera a obtener financiación de entidades públicas como el Ayuntamiento o el departamento de Educación. Gamarra aseguró que se trata de “una necesidad” ante los “días calurosos que están por venir” además de ser un plan “diverso que tiene en cuenta otros intereses, complementándose con las pistas deportivas”. 

El proyecto piloto contempla un anillo verde alrededor de la pista de atletismo, además de zonas repartidas de arbolado, casetas para el resguardo climático y pavimentos que recojan el agua de la lluvia y lo devuelvan a los terrenos.

Asimismo, anunció que a finales de mes se presentará la nueva convocatoria 2023 para que otros centros aragoneses puedan adherirse al plan.

EL DIARIO DE HUESCA

 El colegio Alcoraz de Huesca inaugura un anfiteatro de madera ecológica

Forma parte del programa "Patios por el clima" y el centro ya cuenta con el proyecto técnico de transformación integral


 Anfiteatro de madera ecológica a los pies del ‘Árbol del amor’.Anfiteatro de madera ecológca a los pies del ‘Árbol del amor’.

El patio de recreo del colegio Alcoraz de Huesca ha estrenado equipamientos y ya cuenta con el proyecto técnico de transformación integral, actuaciones que provienen de su elección el pasado año, junto a cinco centros aragoneses más, para participar en el programa “Patios por el clima”.

Se trata de una campaña de sensibilización ambiental, promovida por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, que tiene como objetivo fomentar la renaturalización de los espacios educativos y su función pedagógica para mitigar los efectos del cambio climático en los entornos escolares.

El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental, Carlos Gamarra, ha inaugurado este miércoles en el centro un anfiteatro de madera ecológica a los pies del ‘Árbol del amor’, el más emblemático del patio de recreo de este colegio, a modo de zona de encuentro, descanso, charla e incluso trepa para los más pequeños. De esta manera, se favorece el aprovechamiento de su sombra y cobijo, especialmente en los meses más calurosos del año.

Carlos Gamarra ha inaugurado los nuevos equipamientos del patio del CEIP Alcoraz.
Carlos Gamarra ha inaugurado los nuevos equipamientos del patio del CEIP Alcoraz.

Es una de las actuaciones recogidas en el programa del centro educativo, en el que se ha involucrado a docentes, familias, alumnado, asociaciones y voluntarios, que han analizado las necesidades ambientales, sociales y pedagógicas, para redactar un proyecto técnico que supone “un importante e imprescindible paso en firme para continuar con la transformación y renaturalización del patio escolar”, informa el Gobierno de Aragón.

Como ha destacado Gamarra durante el acto inaugural, "necesitamos patios más sostenibles, adaptados, diversos e inclusivos, con más sombras y elementos naturales, y que además sirvan para proteger a un grupo social tan vulnerable como los escolares". Ha apuntado que “la situación de emergencia climática que vivimos hace necesario actuar para adaptar los centros educativos” y ha anunciado una nueva convocatoria del programa este mismo mes de febrero.

La campaña ‘Patios x el clima’ ha sido ejecutada por un equipo integrado por personal técnico del Gobierno de Aragón, por ‘Nómadas, educación y gestión ambiental’, empresa especializada en educación ambiental, y ‘AUPRO S. Coop.’, cooperativa formada por un equipo interdisciplinar especializado en bioconstrucción y reforma ecológica. La inversión total ha sido de más de 30.000 euros, sufragados en su totalidad por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental.


jueves, 2 de febrero de 2023

DIPUTADOS POR UN DÍA

Con el objetivo de fomentar el valor de la responsabilidad con la Agenda 2030 y de reflexionar en torno a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre los que empezamos a trabajar el curso pasado y que fueron el tema central de nuestras Jornadas Culturales, el día 31 de enero los grupos de 5º de primaria participamos en un Pleno Infantil con nuestro Parlamento Autonómico, su Presidente José Javier Sada y otras personalidades. Resultó muy interesante porque trata de la visión de l@s niñ@s sobre el tema de Responsabilidad con la educación, la igualdad de género y la acción por el clima, relacionado con los ODS .

Participar en un pleno infantil siempre es algo que permite hablar de procesos democráticos a pequeña escala y hace posible que  participemos en instituciones que también nos representan.

Para ello tuvimos que preparar una redacción, que llamamos “ponencia”, acompañada de un listado de 4 compromisos sobre la temática de Responsabilidad con la educación, la igualdad de género y la acción por el clima, relacionándola con los ODS.

Después elegimos a nuestra representante Violeta Buelga que ejerció como portavoz y desde la tribuna de oradores contó la historia que  habíamos preparado en clase.

Tras escuchar a los representantes de Zaragoza y Teruel  votamos desde los escaños qué compromiso nos gustaría asumir de entre los 12; la conclusión de la jornada era saber a qué nos  comprometemos  cuando al final el Presidente leyó los 3 compromisos más votados.

Fue una experiencia muy enriquecedora pues pudimos experimentar personalmente el funcionamiento de las Cortes de Aragón donde se trabajan las ideas que gobiernan nuestra Comunidad Autónoma y fuimos…. 

¡¡¡¡DIPUTADOS POR UN DÍA!!!!



PATIOS POR EL CLIMA

Estimadas familias, el miércoles 8 de febrero, a las 16:00 tendrá lugar la "inauguración" del la primera actuación que se ha llevado a cabo en el cole  y la presentación del proyecto definitivo de Patios X el Clima.

          Equipo Directivo


 

miércoles, 1 de febrero de 2023

PAZ, DISTINTAS PALABRAS, LA MISMA IDEA.

Para la celebración del Día de La Paz, en nuestro cole se hicieron muchas palomas con las que fuimos adornando la valla del recreo.

Además, las clases de 4º decoraron el hall con un mural en el que nos enseñan que aunque se escriba y se pronuncie de diferentes maneras, la PAZ es el mismo concepto para todos y la esperanza que todos tenemos.

Detrás de cada cartel con la palabra escrita en diferentes idiomas, el alumnado ha hecho un pequeño resumen del conflicto armado que están sufriendo las personas de ese país, sin entender porqué no estaban ya resueltos después de tantos años en algunos casos.

También  las monitoras del comedor han querido adornar el porche con palomas azules y amarillas que nos recuerden la situación de Ucrania.






martes, 31 de enero de 2023

DÍA DE LA PAZ

El lunes 30 de enero por fin estuvimos otra vez todos juntos celebrando el día escolar de La Paz y la No Violencia.
Esta vez nos acompañaron Gloria Menal, representante de Unicef en Huesca y José Manuel Pomar, presidente de  Unicef Aragón, a los que hicimos entrega de los 2.009€ recaudados en la II Carrera solidaria.
Al ritmo de la  canción Qué bonito, de Soraya, mayores y pequeños bailamos ilusionados con que la situación mejore pronto para todos esos niños y niñas que viven continuamente en situación de conflicto armado.


 

RADIO HUESCA Y EL CEIP ALCORAZ


El colegio Alcoraz entrega a Unicef 2000 euros conseguidos en su carrera solidaria

Los alumnos del colegio Alcoraz celebrando el día de la Paz

Huesca 

El Colegio Alcoraz de Huesca ha entregado a Unicef-Aragón los 2009 euros recaudados en la segunda edición de su carrera solidaria por los derechos de la infancia. Desde la ONG se quería agradecer el esfuerzo y cariño de los niños y sus familias por el importe conseguido y por pensar en los menos que más lo necesitan.

José Manuel Pomar, presidente de Unicef-Aragón, afirmaba que los colegios de Huesca siempre han mostrado una gran implicación con los proyectos solidarios que plantea su ONG. Esta aportación, indicaba Pomar, pasan al grupo de “fondos regulares” que Unicef usa para cubrir proyectos que son deficitarios pero necesarios en todo el mundo. E insistía en que por desgracia cada vez son más conflictos, las sequias, los problemas que se generan en todo el planeta y en los que los niños y las niñas son los principales perjudicados.

Pomar pedía a la sociedad no olvidar los conflictos y ponía como ejemplo la guerra de Ucrania, con un año de duración y que es ahora cuando peor lo están pasando.


lunes, 30 de enero de 2023

DÍA DE LA PAZ. DIARIO DEL ALTOARAGÓN

 DÍA MUNDIAL DE LA PAZ

El Colegio Alcoraz de Huesca y Unicef resaltan el valor de la concordia desde niños

El centro educativo dona al Fondo de la ONU para la infancia la recaudación de su carrera solidaria, que se destinará a escuelas de otros continentes

Los alumnos del Colegio Alcoraz, con la directora y los representantes de Unicef, durante el acto por el Día de la Paz.

El Colegio Alcoraz de Huesca y Unicef han conmemorado este lunes el Día Mundial de la Paz con un acto en el que se ha hecho hincapié en la importancia del respeto, la tolerancia y la concordia para mantener la paz. Y es que la guerra, según ha manifestado José Manuel Pomar, embajador de Unicef en Aragón, tiene a los niños como sus mayores víctimas.

Durante el acto, el centro educativo ha entregado a Unicef la recaudación de su carrera solidaria (2.000 euros), que el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas destinará a lo que denomina fondos regulares, es decir, "para cubrir los asuntos que son deficitarios", normalmente canalizados hacia escuelas de África y Asia.

Los escolares de Alcoraz han esperado a los representantes de Unicef Aragón, José Manuel Pomar, y Huesca, Gloria Menal, en el patio del colegio. En ese lugar, alumnos desde primer a último curso han hecho una coreografía a favor de la paz y se ha procedido a la entrega de la recaudación.

Pomar ha declarado que en esta época, con 30 guerras en marcha (con Ucrania como la que más nos toca de cerca), los precios de alimentos disparados y la crisis energética, la infancia tiene más necesidades"Los guerras son lo que son y los niños sufren los primeros y siguen sufriendo", ha dicho el embajador aragonés de Unicef, quien ha enfatizado que en Ucrania, casi un año después del comienzo de la invasión, "el problema es más grave que cuando empezó".

Pero es que además de Ucrania, hay otras guerras. "En este momento, en el mundo hay 30 conflictos bélicos y los niños están allí entre los más perjudicados". Por tanto, ha proseguido, "los recursos que necesita Unicef cada vez son crecientes".

Con 12.500 socios en Aragón y casi medio millón en toda Españanuestro país es "muy relevante gracias a la solidaridad de la gente" porque "con donaciones muy pequeñas (de esos 500.000 asociados) estamos haciendo una aportación de fondos excepcional". Eso sí, remarcó Pomar, "necesitamos más" porque Unicef "acude a todos los problemas. Donde hay un conflicto, los niños son la parte más frágil y Unicef allí está".

Respecto a Huesca, el embajador de Unicef en la comunidad autónoma -natural del Alto Aragón- ha resaltado que en la provincia hay muchas escuelas amigas de Unicef y los colegios destacan por sus "signos de defensa de los derechos de la infancia y la solidaridad con los niños de otros países y otros colegios que tienen menos medios que los nuestros".